LIMA.- El cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, planteó hoy que se realice un referéndum para decidir sobre la aprobación del aborto terapéutico y la Unión Civil de personas del mismo sexo. Según el sacerdote, estos son temas que no lo deben resolver “pocas personas”.
“Cuando a veces veo que se mencionan como derechos el querer instituir esa pareja de hecho o ese aborto terapéutico. Si hay un deseo de entrar a esos temas, que se vaya a un referéndum, que se consulte a la población”, dijo en su programa Diálogo de Fe de RPP Noticias.
El primado de la Iglesia Católica consideró que ambos temas “no deberían definirlos 20 personas en un Congreso o cuatro grupos de unas ONG. Si hay temas que cambian profundamente la naturaleza de la familia, cambian profundamente la protección de la vida y, por tanto, trascienden, son más importantes que una simple discusión o que una propuesta legislativa”, añadió.
Cipriani sostuvo que temas como la Unión Civil buscan “cambiar la naturaleza de una familia, porque afectan la relación de un hombre y una mujer, que es lo que constituye el matrimonio y la familia”.
CONGRESISTA CARLOS BRUCE DA EL GRITO AL CIELO POR EL REFERENDUM
El congresista Carlos Bruce respondió hoy a las declaraciones de cardenal Juan Luis Cipriani, quien propuso someter a un referéndum el aborto terapeútico y la unión civil entre personas del mismo sexo, y manifestó que su pedido es inconstitucional.
"Yo creo que el cardenal no ha leído la Constitución de la República, la Constitución en su artículo 32 dice textualmente: no puede someterse a referéndum la supresión o la diminución de los derechos fundamentales de las personas en lo que se refiere a la unión civil, lo que él propone es inconstitucional", dijo. Pero se olvida el congresista que aqui no esta en discusion los derechos de las personas lo que esta en discusion es que las conductas no ejercen derecho.
“Cuando a veces veo que se mencionan como derechos el querer instituir esa pareja de hecho o ese aborto terapéutico. Si hay un deseo de entrar a esos temas, que se vaya a un referéndum, que se consulte a la población”, dijo en su programa Diálogo de Fe de RPP Noticias.
El primado de la Iglesia Católica consideró que ambos temas “no deberían definirlos 20 personas en un Congreso o cuatro grupos de unas ONG. Si hay temas que cambian profundamente la naturaleza de la familia, cambian profundamente la protección de la vida y, por tanto, trascienden, son más importantes que una simple discusión o que una propuesta legislativa”, añadió.
Cipriani sostuvo que temas como la Unión Civil buscan “cambiar la naturaleza de una familia, porque afectan la relación de un hombre y una mujer, que es lo que constituye el matrimonio y la familia”.
CONGRESISTA CARLOS BRUCE DA EL GRITO AL CIELO POR EL REFERENDUM
El congresista Carlos Bruce respondió hoy a las declaraciones de cardenal Juan Luis Cipriani, quien propuso someter a un referéndum el aborto terapeútico y la unión civil entre personas del mismo sexo, y manifestó que su pedido es inconstitucional.
"Yo creo que el cardenal no ha leído la Constitución de la República, la Constitución en su artículo 32 dice textualmente: no puede someterse a referéndum la supresión o la diminución de los derechos fundamentales de las personas en lo que se refiere a la unión civil, lo que él propone es inconstitucional", dijo. Pero se olvida el congresista que aqui no esta en discusion los derechos de las personas lo que esta en discusion es que las conductas no ejercen derecho.
Señor Cipriani: su frívola propuesta de organizar un referéndum para preguntar al pueblo si quiere el matrimonio homosexual, constituye una vergüenza para el ordenamiento jurídico y el Derecho Natural, que ni siquiera un monaguillo podría plantear.
ResponderEliminarEn primer lugar señor Cipriani, el referéndum solo tiene naturaleza política. Es el sometimiento al voto popular de leyes o decisiones políticas. De esto se infiere que los principios del Derecho Natural JAMÁS pueden ser sometidos a consulta para que una sociedad decida si la Ley Natural pueda modificarse o no.
El Derecho Natural, por si no lo sabe, es el cuerpo de leyes absolutas, eternas e inmutables, establecidas por la razón natural humana, contra los que no podría atentar autoridad alguna. Al desdoblarse en un aspecto subjetivo, originó los derechos inalienables e imprescriptibles, llamados individuales, y también derechos del hombre que las constituciones garantizan.
En consecuencia, nada ni nadie puede enajenar, alterar o modificar los principios de la Ley Natural. Sin embargo Vd. está proponiendo que la sociedad decida si procede o no poner en vigencia la unión matrimonial antinatural. Su despropósito es un aberrado producto de una ignorancia supina. Porque ninguna autoridad y ninguna sociedad tiene poder suficiente para modificar las estructuras jurídicas absolutas del Derecho Natural.
Documéntese bien, antes de lanzar las promiscuas opiniones a las que está Vd. acostumbrado en sus desatinadas homilías.
Alejandro Cruzado Balcázar