BRASIL.- Jair Bolsonaro fue durante casi tres décadas un diputado irrelevante de Brasil, pero su apología de la mano dura tiene a este excapitán del Ejército a un paso de convertirse en presidente de un país que parece haber encontrado en su fuerte discurso un consuelo a su descontento.
El 7 de octubre estuvo a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos, logrando la segunda mayor representación en la Cámara de Diputados, destacó AFP.
Los últimos sondeos para el balotaje del domingo dan a Bolsonaro, quien rozó la muerte en septiembre al ser apuñalado en un mitin, un 56% de apoyos frente al 44% de su rival de izquierda Fernando Haddad.
Bolsonaro de 63 años se ve ya electo: Haddad "sólo puede llegar (a la presidencia) con un fraude, por el voto no va a llegar, estoy seguro", dijo el miércoles. Días atrás, en un encendido discurso, dio su "pésame" a la "prensa vendida", agradeció a sus seguidores porque "están salvando nuestra patria" y dijo que el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva "va a pudrirse en prisión".
También ratificó que Brasil se retirará del Acuerdo de París.
A menudo apodado "el Donald Trump brasileño", este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas ha impulsado su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema en un país en profunda crisis política, económica y de seguridad.
Superviviente
Bolsonaro se hizo mucho más conocido por su retórica inflamada que por sus 27 años como diputado.
A comienzos de septiembre estuvo a punto de morir cuando recibió una puñalada en el abdomen. El ataque lo llevó tres semanas al hospital, pero no lo apartó de internet.
Fortalecido tras el arrasador primer turno, mantuvo la estrategia y rechazó acudir a los debates con su rival, redoblando su ofensiva en las redes sociales, donde suma millones de seguidores.
Nacido en 1955 en Campinas, cerca de Sao Paulo, en una familia de origen italiano, este antiguo paracaidista forjó su carrera principalmente en Río de Janeiro, donde fue elegido concejal en 1988 y obtuvo su primera banca como diputado federal dos años después.
Católico, tiene cinco hijos de dos matrimonios: cuatro varones (tres dedicados a la política) y una niña.
Ideología de género y el LGTBI
Sus declaraciones ardientes han sacudido a diferentes sectores como a los grupos LGTBI al declarar "Yo soy amigo de los homosexuales y lesbianas que rechacen la ideología de género" sumandose algunos a su llamado.
En un país saturado por escándalos de corrupción y con altos índices de violencia y desempleo, su discurso "antisistema" tambien encontró respaldo su discurso contra la ideología de género por parte de los poderosos movimientos pro familia y pro vida.
Recientemente Bolsonaro en un medio local declaró: "La ideología de género tiene sus horas contadas en Brasil".
Por otro lado líderes de iglesias evangélicas, lo ven como la mejor alternativa para evitar el retorno de la izquierda. Toda la maquinaria evangélica está apoyando la candidatura de Jair Bolsonaro según todas las encuestas será el próximo Presidente de Brasil. De ser así, se vienen grandes cambios y que repercutirá en toda la región.
El 7 de octubre estuvo a punto de obtener la victoria en la primera vuelta con 46% de los votos, logrando la segunda mayor representación en la Cámara de Diputados, destacó AFP.
Los últimos sondeos para el balotaje del domingo dan a Bolsonaro, quien rozó la muerte en septiembre al ser apuñalado en un mitin, un 56% de apoyos frente al 44% de su rival de izquierda Fernando Haddad.
Bolsonaro de 63 años se ve ya electo: Haddad "sólo puede llegar (a la presidencia) con un fraude, por el voto no va a llegar, estoy seguro", dijo el miércoles. Días atrás, en un encendido discurso, dio su "pésame" a la "prensa vendida", agradeció a sus seguidores porque "están salvando nuestra patria" y dijo que el encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva "va a pudrirse en prisión".
También ratificó que Brasil se retirará del Acuerdo de París.
A menudo apodado "el Donald Trump brasileño", este defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas ha impulsado su campaña por redes sociales, con un discurso antisistema en un país en profunda crisis política, económica y de seguridad.
Superviviente
Bolsonaro se hizo mucho más conocido por su retórica inflamada que por sus 27 años como diputado.
A comienzos de septiembre estuvo a punto de morir cuando recibió una puñalada en el abdomen. El ataque lo llevó tres semanas al hospital, pero no lo apartó de internet.
Fortalecido tras el arrasador primer turno, mantuvo la estrategia y rechazó acudir a los debates con su rival, redoblando su ofensiva en las redes sociales, donde suma millones de seguidores.
Nacido en 1955 en Campinas, cerca de Sao Paulo, en una familia de origen italiano, este antiguo paracaidista forjó su carrera principalmente en Río de Janeiro, donde fue elegido concejal en 1988 y obtuvo su primera banca como diputado federal dos años después.
Católico, tiene cinco hijos de dos matrimonios: cuatro varones (tres dedicados a la política) y una niña.
Ideología de género y el LGTBI
Sus declaraciones ardientes han sacudido a diferentes sectores como a los grupos LGTBI al declarar "Yo soy amigo de los homosexuales y lesbianas que rechacen la ideología de género" sumandose algunos a su llamado.
En un país saturado por escándalos de corrupción y con altos índices de violencia y desempleo, su discurso "antisistema" tambien encontró respaldo su discurso contra la ideología de género por parte de los poderosos movimientos pro familia y pro vida.
Recientemente Bolsonaro en un medio local declaró: "La ideología de género tiene sus horas contadas en Brasil".
Por otro lado líderes de iglesias evangélicas, lo ven como la mejor alternativa para evitar el retorno de la izquierda. Toda la maquinaria evangélica está apoyando la candidatura de Jair Bolsonaro según todas las encuestas será el próximo Presidente de Brasil. De ser así, se vienen grandes cambios y que repercutirá en toda la región.
0 comments: