LIMA.- La Comisión de Educación del Congreso aprobó, por unanimidad, el plan de trabajo de investigación de las presuntas irregularidades en el proceso de elaboración, edición, revisión, reproducción, adquisición y distribución de los materiales educativos de Educación Básica en el país.
La presidenta del grupo de trabajo, Milagros Salazar, dijo que el trabajo será permanente, en conjunto, y de una gran celeridad en torno a las gestiones de los exministros de Educación Patricia Salas, Jaime Saavedra, Marilú Martens, Idel Vexler, Daniel Alfaro y la actual ministra Flor Pablo Medina.
Señaló que el informe final será concluido en junio próximo y se dejará un espacio prudencial para que se presenten nuevas pruebas y el presidente de la República, en su mensaje a la Nación, anuncie las medidas correctivas a las irregularidades que supuestamente se encuentren, “porque creo que la educación es uno de los sectores prioritarios en el país”.
La legisladora dijo que el sistema de investigación se agilizará, porque previamente se presentará un cuestionario de preguntas a los exministros, funcionarios y otros implicados que tendrán que responder en las sesiones a las que se les cite, además de las interrogantes que formulen los congresistas.
La presidenta del grupo de trabajo, Milagros Salazar, dijo que el trabajo será permanente, en conjunto, y de una gran celeridad en torno a las gestiones de los exministros de Educación Patricia Salas, Jaime Saavedra, Marilú Martens, Idel Vexler, Daniel Alfaro y la actual ministra Flor Pablo Medina.
Señaló que el informe final será concluido en junio próximo y se dejará un espacio prudencial para que se presenten nuevas pruebas y el presidente de la República, en su mensaje a la Nación, anuncie las medidas correctivas a las irregularidades que supuestamente se encuentren, “porque creo que la educación es uno de los sectores prioritarios en el país”.
La legisladora dijo que el sistema de investigación se agilizará, porque previamente se presentará un cuestionario de preguntas a los exministros, funcionarios y otros implicados que tendrán que responder en las sesiones a las que se les cite, además de las interrogantes que formulen los congresistas.
0 comments: