CHILE.- El lenguaje inclusivo llega siempre a desatar polémica. Aunque hay reportes que se acepta más entre la población más joven, en el país de Chile todavía hay cierto rechazo a algo que presienten que es una malformación del idioma.
Ahora fue el turno de la Secretaria de la Niñez en Chile, que desató cierta polémica al subir una nueva imagen en su cuenta de Twitter e Instagram. Su objetivo era educar a los padres en términos anticuados, pero no recibieron una bienvenida calurosa.
El mensaje entrega consejos a los adultos para referirse a los niños y adolescentes “utilizando los conceptos y términos correctos”, de modo de “dejar atrás los estereotipos”, explica la entidad.
Comentan que es incorrecto referirse a los niños como “menores”. Asimismo, señala que no es adecuado referirse a ellos como “nuestros niños”, sino como “las niñas, los niños y les niñes”, ya que “son sujetos de derecho y no propiedad de las y los adultos”.
Esto desató un gran escándalo. A los padres no les hizo mucha gracia la idea de que la secretaría sugería que los niños no estaban bajo su protección; ni la idea de alejarlos de aspectos legales y jurídicos. Aunque lo que más polémica desató fue el uso del lenguaje inclusivo.
“Están enseñando a hablar mal?”, “Está equivocado, el ‘Niños’ incluye a los Niños y Niñas”, “‘Les niñes’ es una falta de ortografía, no existe en nuestro idioma”, “¿Invitan a utilizar conceptos y términos correctos y tienen la osadía de escribir ‘niñes’”? y “La letra ‘E’ no es inclusiva, es una aberración!”, fueron algunas de las respuestas. A muchos también les irritó la sugerencia
Para estos dilemas la Real Academia Española ha sido cuestionada varias veces, y han respondido a menudo a través de su cuenta de Twitter. Ahora, sus palabras fueron: “Si se refiere al conjunto de todos los niños, con independencia de su sexo/género, el uso de la letra «e» es, además de ajeno a la morfología del español, innecesario, pues el masculino «niños» ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.
0 comments: