ESCOCIA.- Sturgeon dejó el cargo al frente del gobierno independentista y de izquierdas en plena caída de popularidad por impulsar la muy controvertida ley de autodeterminación de género, por lo que Forbes es la favorita de los medios debido a distintas características como amabilidad con sus oponentes, capacidad de reflexión profunda y conexión con la gente.
Tiene un magister en migraciones y diáspora además de hablar gaélico con fluidez, una característica que no todos los políticos escoceses comparten con Forbes, quien tiene 32 años y está al frente de las finanzas y economía de su país destacando en el Partido Nacionalista Escocés.
Luego de su baja por maternidad, anunció que está lista para emprender su carrera por liderar el gobierno, lo que le ha valido múltiples ataques debido a que es cristiana y apoya la visión bíblica del matrimonio frente a las distintas legislaciones que se han hecho en el país para dar cabida y aceptación forzada a las uniones gay.
“Mi fe es esencial para quién soy”, dijo contando que vivió en un tiempo en la India porque sus padres eran misioneros.
“Para ser clara, creo en la persona de Jesucristo. Creo que murió por mí, que me salvó y que mi llamado es servirle y amarle y servir y amar a mis prójimos con todo mi corazón, alma y fuerzas. La política pasará, soy persona antes que política, y seguiré creyendo que estoy hecha a la imagen de Dios”, dijo en entrevista a la BBC en 2021.
En reiteradas ocasiones ha defendido su convicción de que su fe sólida en Cristo no es piedra de tropiezo para ser una líder que represente a todos.
Hoy en día existe la lucha dentro del país por la autodeterminación de género, la cual se alinea con la agenda LGBT y la inclusión forzada de sus planes, por lo que ella es una de las primeras en pedir el freno de esta ley que cambiar apresuradamente “la definición de masculino y femenino arriesgaría crear una mala ley”.
Asimismo, es muy criticada por defender la vida por encima del aborto y la eutanasia en enfermos terminales, además de que es atacada por pensamientos sobre hasta qué punto “su fe” influenciaría su cargo de lograr a ser primera ministra, además de ser considerada “no adecuada” para el cargo debido a que se ha expresado abiertamente en contra del matrimonio homosexual.
“Desearía que la gente deje de atacar a Kate Forbes por su fe religiosa. Nunca ha mostrado ninguna inclinación a reducir derechos en materia de política gubernamental”, dijo Joanna Cherry, parlamentaria y compañera de Forbes.
“Nadie que haya oído hablar a Forbes, y mucho menos haya pasado tiempo con ella, podría racionalmente pensar que es una fanática, es amable, respetuosa y no mira a la gente con rechazo, como lo hacen muchos en su profesión hoy día. Sin embargo, la fe religiosa – y seamos claros, especialmente el cristianismo – es vista en estos tiempos, en el mejor de los casos como algo sospechoso y, con mayor frecuencia, como fanatismo apoyado en superstición”, dijo Stephen Daisley, columnista en The Spectator detallando que no es la fe de Forbes el problema, sino el clima hostil a cualquier cosa que huela a cristiano.
“Hubiera votado de acuerdo con mi conciencia en una posición que en realidad se repite en la mayoría de las principales religiones en términos de Islam, judaísmo, etc. Como cristiano practicante, puedo decirles lo que practico, que es que el matrimonio es entre un hombre y una mujer”, dijo ella y desató las críticas.
Aun con un bebé recién nacido, Forbes apuesta al sentido común dentro de un gobierno que le quiere dar poder todo lo que vaya en contra de la fe, destacando que en sí misma, el creer en Dios y servir a la gente es más compatible de lo que muchos no creen.
0 comments: