ESTADOS UNIDOS.- La Corte Suprema de EEUU ampara negarse a trabajar para parejas gays.
La Corte Suprema de Estados Unidos dio un nuevo espaldarazo este viernes a los conservadores al permitir que algunos comercios se nieguen a prestar servicios a parejas LGTB por motivos religiosos.
Las sentencias se adoptaron con los votos a favor de los seis jueces conservadores, en contra de la opinión de los tres progresistas.
Hace un año el tribunal enterró el derecho federal al aborto, ratificó el derecho a portar armas y limitó los poderes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente.
Como el año pasado, los republicanos aplaudieron cada una de las decisiones y los demócratas se opusieron.
Biden dice estar "profundamente preocupado" por el riesgo de que la sentencia del viernes aumente la discriminación contra la comunidad LGBT+.
El alto tribunal dictaminó que empresas que atienden al público y desempeñan actividades creativas pueden invocar la libertad de expresión para negarse a prestar un servicio contrario a sus valores.
Lo hizo en respuesta a Lorie Smith, una diseñadora gráfica que se describe como una cristiana devota y se niega a crear páginas web para parejas homosexuales. Acudió a la corte en protesta contra una ley de Colorado (oeste) que prohíbe la discriminación por orientación sexual so pena de sanciones de hasta 500 dólares.
- Primera Enmienda -
La Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión, implica que en Estados Unidos "la gente es libre de pensar y expresar lo que quiera, no lo que el gobierno le diga", escribe el magistrado Neil Gorsuch.
En un video, la diseñadora gráfica reaccionó diciendo que "el gobierno nunca debería obligar a nadie a decir cosas que no quiere decir".
La decisión "estigmatizará a las familias LGBT+", lamentó Sarah Kate Ellis, presidenta de la asociación GLAAD, que defiende a esta comunidad.
En 2018, la Corte Suprema ya dio la razón a un pastelero cristiano que se negó a preparar una tarta de boda para una pareja gay. Pero entonces se basó en motivos técnicos, sin llegar a promulgar principios generales.
0 comments: