ESTADOS UNIDOS.- La adaptación en vivo de “Blancanieves y los siete enanitos” ha generado una gran controversia en el mundo del cine debido a los cambios realizados en el personaje principal, debido a la elección de Hollywood en transformar y generar tramas que vayan de acuerdo al progresismo e inclusión LGBT, creando un gran disgusto en el público.

Esto ha llevado a críticas y debates que afectan no solo a esta película, sino también a otras producciones como “La Sirenita” y “Mulan”, que han seguido un camino similar de reinterpretación, pues la primera sufrió grandes críticas por temáticas raciales debido al gran cambio físico de la protagonista con respecto a la trama original, y la segunda por alejarse en gran parte de lo que le dio el éxito a la producción original para introducir una trama más política, inclinada hacia el comunismo.

“Blancanieves” es un cuento de hadas icónico que ha cautivado a la gente durante siglos con su historia sobre una joven con una belleza inigualable y su final feliz. Popularizado por los hermanos Grimm en 1812, se convirtió en un clásico después de la versión animada de Disney en 1937.

Sin embargo, Disney ha decidido realizar una nueva versión en vivo, con Rachel Zegler como la princesa, lo cual ha sido objeto de discusión debido a que difiere físicamente de la Blancanieves original.

Aunque su talento es destacado, su apariencia diverge de la tradicional caracterización del personaje. Esto ha generado reacciones variadas, con críticas enfocadas en los límites de la reinterpretación de los clásicos. Muchos fans del original no están de acuerdo con las adaptaciones, incluso las más leves.

La polémica alrededor de “Blancanieves” va más allá del origen latino de la actriz. Para muchos, el problema está en la deconstrucción del personaje y la historia en sí.

La pregunta del público ahonda en el pensamiento de que sería mejor crear una historia nueva en lugar de alterar una tan arraigada en la cultura popular.

Además, algunos críticos ven esta decisión como parte de la agenda “woke”, que busca diversificar personajes, pero puede afectar la originalidad de las historias, ya que se exige como cultura progresista incluir personas de comunidades afroamericanas, asiáticas, discapacitadas y de la comunidad LGBT con más protagonismo.

En esta ocasión, desde su rodaje, Zegler se jacta de que esta versión tendrá a Blancanieves “feminista” que no necesita de un príncipe, sino que desea ser líder, además fue polémica por anunciar desde el principio que las personas con déficit de estatura no serían parte del elenco como “los 7 enanos” para no incomodar a la comunidad en cuestión, creando polémica entre los fans y haciendo que ese gran detalle fuera modificado e incluido en la versión final.

La decepción del público con respecto a estas producciones recae en como -y sin saberlo- son atraídos por una trama presentada en un tráiler para luego ser sorprendido en las salas de cine con escenas que no son apropiadas al público, sobre todo para los niños, situación que ocurrió con Lightyear y Strange World.

Finalmente, con la cercanía del estreno, la película enfrenta riesgos financieros debido a la reacción negativa del público, debido a que es cada vez más evidente la demanda por contenidos edificantes, frescos y que sean aptos para toda la familia sin agregar puntos o tramas de manera subliminal.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: