ESTADOS UNIDOS.- El pasado sábado 24 de mayo, cerca de 500 cristianos se reunieron en el parque Cal Anderson de Seattle para celebrar un culto público de adoración, oración y predicación del Evangelio, en el marco del evento nacional “Mayday USA”. El objetivo era orar y pedir el fin de la “adoctrinación LGBT” en niños, defendiendo la protección de los menores.

La jornada, convocada por el evangelista Ross Johnston, transcurrió inicialmente en paz, con alabanzas y un mensaje claro en el escenario: “No te metas con nuestros niños”. Sin embargo, pronto se presentaron cientos de manifestantes LGBT y progresistas, portando banderas transgénero y carteles a favor de la transición de género en niños.

La protesta se tornó violenta cuando los manifestantes lanzaron objetos a la policía y trataron de invadir el área del culto. La policía de Seattle intervino usando spray de pimienta, gas lacrimógeno y explosivos para contener la multitud y realizó más de 20 arrestos por asalto y obstrucción.

Uno de los momentos de mayor tensión ocurrió cuando dos manifestantes saltaron una barrera policial intentando acceder al escenario, pero fueron detenidos por la seguridad. A pesar del caos, los cristianos presentes mantuvieron la adoración y oración por la ciudad.

El alcalde de Seattle, Bruce Harrell, emitió un comunicado donde calificó el evento cristiano como un “mitin de extrema derecha” que buscaba provocar una reacción opuesta a los valores de la ciudad, mostrando apoyo hacia la comunidad LGBT y señalando a los cristianos como responsables de la confrontación.

Las declaraciones del alcalde generaron indignación en líderes cristianos. El pastor Russell Johnson, de la iglesia Pursuit NW, denunció las palabras del alcalde como intolerancia religiosa y exigió disculpas públicas por culpar a los cristianos que solo ejercían su fe en un evento autorizado.

Johnston, organizador y ex miembro de una familia LGBT, reafirmó en redes sociales que “no retrocedemos, no paramos”, y acusó a los movimientos progresistas de intentar silenciar la verdad sobre la protección de la infancia. Johnston afirmó que la iglesia seguirá predicando el Evangelio con valentía. El evento “Mayday USA” forma parte de una serie de encuentros nacionales liderados por Johnston, quien recorre diversas ciudades testificando sobre su experiencia personal y defendiendo la identidad cristiana y la niñez.

A pesar de la represión y la violencia, los cristianos insistieron en que Seattle “pertenece a Jesús” y declararon bendiciones sobre la ciudad en medio de la situación.

Este episodio lamentable muestra tanto el valor de la libertad religiosa como la necesidad de orar por reconciliación, paz y por una sociedad donde se respeten y protejan las convicciones cristianas sin temor a represalias o intolerancia.

Frente a la oposición y los desafíos actuales, los creyentes están llamados a responder con valor y amor, recordando que proclamar a Cristo en la esfera pública sigue siendo un acto de fe y esperanza, necesario para el bien común y el testimonio de la Iglesia.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: