LIMA.- En Perú, las relaciones sexuales consentidas entre un adulto y un menor de hasta 14 años no están penalizadas, a pesar de que los menores no tienen la capacidad de discernimiento suficiente para tomar tales decisiones.


La Comisión de la Mujer del Congreso aprobó un dictamen que modifica los artículos 173 y 175 del Código Penal, elevando de 14 a 16 años la edad mínima para las relaciones sexuales consentidas, con el objetivo de proteger a las adolescentes del abuso sexual por parte de adultos.

La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular), autora del proyecto de ley, afirmó que «no es posible que en Perú se necesite tener 16 años para tener capacidad civil relativa para contratar, pero sí la edad para tener relaciones sexuales con un adulto».

Como se recuerda, en Perú, las relaciones sexuales consentidas entre un adulto y un menor de hasta 14 años no están penalizadas, a pesar de que estos menores no tienen la capacidad de discernimiento suficiente para tomar ese tipo de decisión. Por lo tanto, se decidió elevar este umbral a los 16 años.

La propuesta aplica el principio del interés superior del niño, ya que se encuentra más protegido al elevar la edad de 14 a 16 años; también señala que los menores de 14 años aún presentan inmadurez emocional y una capacidad limitada para consentir.

Además, la comisión argumentó que elevar la edad de consentimiento sexual a los 16 años previene la coerción, la manipulación y el abuso de poder para tener relaciones sexuales con menores.

Por otro lado, se mantiene la coherencia con otros umbrales de capacidad legal, como el Código Civil, lo que previene los embarazos adolescentes, reduce el riesgo de explotación sexual y visibiliza la desventaja que enfrentan los jóvenes de 14 y 15 años en comparación con los adultos.

«Muchos países han establecido la edad mínima para el consentimiento sexual en los 16 años, como Argelia, Andorra, España, Nicaragua, Puerto Rico, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Reino Unido, EE. UU. (30 Estados), Nueva Zelanda, Canadá, Ucrania, Rusia y Suiza», mencionó Jáuregui de Aguayo.

La propuesta será presentada próximamente al pleno del Congreso para ser debatida y votada.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: