ESTADOS UNIDOS.- Cathy Miller, dueña de la pastelería Tastries en Bakersfield, California, vive desde 2017 una batalla legal y personal tras negarse, por convicciones cristianas, a diseñar un pastel para la boda de una pareja del mismo sexo.

Miller, quien ha sido maestra y organizadora de bodas, fundó su pastelería con el propósito de honrar a Dios en cada aspecto de su trabajo, estableciendo estándares claros sobre los productos que ofrece, excluyendo aquellos que contradicen su fe, como pasteles para bodas gay, divorcios o temáticas sexuales.

El caso comenzó cuando, tras rechazar amablemente el pedido y ofrecer referir a la pareja a otra pastelera de la comunidad LGBT, la pareja presentó una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California. La situación se viralizó en redes sociales, desatando una ola de odio, amenazas de muerte y acoso tanto a Miller como a su personal.

“No pensé que llegaría tan lejos. En dos horas, nos bombardearon con amenazas de muerte, violación y odio. La prensa invadió la pastelería”, relató Miller.

La batalla legal ha sido larga y desgastante. Miller ganó inicialmente en tribunales inferiores, que reconocieron su derecho a no ser obligada a actuar contra su fe, pero la Corte de Apelaciones de California falló en su contra, y la Corte Suprema estatal se negó a revisar el caso, dejando en pie la condena por “discriminación intencional” bajo la Ley Unruh de Derechos Civiles.

El Estado de California sostiene que todos los ciudadanos deben tener acceso igualitario a bienes y servicios, mientras que la defensa de Miller argumenta que obligarla a diseñar un pastel para una boda gay viola su libertad de expresión y religión protegidas por la Primera Enmienda. La abogada Adèle Keim, de la organización Becket, subraya que la Corte Suprema de EE.UU ya ha protegido a artistas cristianos en casos similares, como Masterpiece Cakeshop y 303 Creative, e insiste en que “California debería haber dejado a Cathy diseñar en paz”.

Durante estos años, Miller ha mantenido su postura con respeto y amabilidad, incluso recomendando a la pareja una decoradora LGBT para su pastel, práctica que antes había funcionado sin problemas. Sin embargo, el caso se ha convertido en un símbolo nacional del choque entre libertad religiosa y derechos LGBT, y ahora será apelado ante la Corte Suprema de EE.UU.

La presión social y legal ha sido intensa. Miller y su equipo han recibido amenazas de todo tipo, y la pastelería ha sido blanco de campañas de odio. A pesar de ello, Miller continúa defendiendo su derecho a actuar según su fe, con el apoyo de organizaciones legales cristianas y de muchos en la comunidad de fe.

El caso de Cathy Miller no es aislado. En todo el país, otros empresarios cristianos han enfrentado demandas similares, generando un debate nacional sobre los límites de la libertad religiosa y la no discriminación. La Corte Suprema de EE.UU ya ha emitido fallos relevantes, pero la cuestión sigue dividiendo a la sociedad estadounidense.

Este caso subraya la importancia de defender la libertad de conciencia y de vivir la fe en la vida pública. La Biblia enseña que los cristianos deben actuar con integridad y no ser forzados a participar en lo que contradice sus convicciones sobre el matrimonio y la moralidad.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: