LIMA.- Exonerándola de segunda votación, ayer el Congreso de la República aprobó por mayoría un proyecto de ley que exonerará del pago de impuesto a la renta a las iglesias evangélicas hasta el año 2020.
Ayer, los parlamentarios aprobaron que se prorroguen las exoneraciones tributarias del artículo 19 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, resultado beneficiadas, además de las iglesias evangélicas, las fundaciones afectas y de asociaciones sin fines de lucro cuyo objetivo sea de beneficencia, asistencia social, educación, cultural, científica, artística, literaria, deportiva, política, gremiales, y/o de vivienda.
La norma, que fue propuesta por el congresista aprista Elías Rodríguez, implica la exoneración del pago del IR a los intereses provenientes de créditos de fomento otorgados directamente o mediante proveedores o intermediarios financieros por organismos internacionales o instituciones extranjeras.
Por otro lado, a pedido de Luz Salgado (Fuerza Popular), se redujo el plazo de exoneración del pago de dicho impuesto a las ONG, pasando de dos a un año.
Por su parte, la parlamentaria del Nuevo Perú, Marisa Glave, cuestionó qué iglesias saldrían beneficiadas, y distinguir entre las que están siendo investigadas y las que no.
Ayer, los parlamentarios aprobaron que se prorroguen las exoneraciones tributarias del artículo 19 del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, resultado beneficiadas, además de las iglesias evangélicas, las fundaciones afectas y de asociaciones sin fines de lucro cuyo objetivo sea de beneficencia, asistencia social, educación, cultural, científica, artística, literaria, deportiva, política, gremiales, y/o de vivienda.
La norma, que fue propuesta por el congresista aprista Elías Rodríguez, implica la exoneración del pago del IR a los intereses provenientes de créditos de fomento otorgados directamente o mediante proveedores o intermediarios financieros por organismos internacionales o instituciones extranjeras.
Por otro lado, a pedido de Luz Salgado (Fuerza Popular), se redujo el plazo de exoneración del pago de dicho impuesto a las ONG, pasando de dos a un año.
Por su parte, la parlamentaria del Nuevo Perú, Marisa Glave, cuestionó qué iglesias saldrían beneficiadas, y distinguir entre las que están siendo investigadas y las que no.
0 comments: