LIMA.- Dos iniciativas con miras para imponer una ideología a los jueces y juezas en el Poder Judicial fueron oficializadas el pasado sábado a través de Normas Legales en el diario El Peruano. Las medidas fueron aprobadas y llevaron la firma del titular de la institución, José Luis Lecaros.
La primera norma aprobada por el Consejo Ejecutivode la institución que trata sobre los "Lineamientos del uso inclusivo en el Poder Judicial" se refiere a su aplicación en todos los ámbitos, sean estos orales, gráficos o escritos, en el organismo, "contribuyendo a la representación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones y libres de cualquier acto de discriminación".
Además, la otra norma llamada "Propuesta metodológica para capacitar con "Enfoque de Género a jueces y juezas a nivel nacional" tiene una premisa similar y tiene como fin que los magistrados se puedan alinear con la ideología de género a los que según el poder judicial se trata de que "reconozcan que el enfoque de género es una herramienta que ayuda a construir una sociedad más igualitaria" y "reconozcan que el derecho es androcéntrico y que puede incluso, generar discriminación".
Cabe precisar que ambas medidas fueron presentadas por la activista LGTB la jueza suprema Elvia Barrios, quien también es presidenta de la Comisión de Justicia de Género en la institución que preside Lecaros.
La primera norma aprobada por el Consejo Ejecutivode la institución que trata sobre los "Lineamientos del uso inclusivo en el Poder Judicial" se refiere a su aplicación en todos los ámbitos, sean estos orales, gráficos o escritos, en el organismo, "contribuyendo a la representación de mujeres y hombres en igualdad de condiciones y libres de cualquier acto de discriminación".
Además, la otra norma llamada "Propuesta metodológica para capacitar con "Enfoque de Género a jueces y juezas a nivel nacional" tiene una premisa similar y tiene como fin que los magistrados se puedan alinear con la ideología de género a los que según el poder judicial se trata de que "reconozcan que el enfoque de género es una herramienta que ayuda a construir una sociedad más igualitaria" y "reconozcan que el derecho es androcéntrico y que puede incluso, generar discriminación".
Cabe precisar que ambas medidas fueron presentadas por la activista LGTB la jueza suprema Elvia Barrios, quien también es presidenta de la Comisión de Justicia de Género en la institución que preside Lecaros.
0 comments: