MEXICO.- En Nuevo León, México, se penalizará el aborto. A pesar de las protestas, el Congreso de ese estado aprobó una reforma al artículo 1 de la Constitución estatal para “para reconocer el derecho a la vida desde la concepción”.
El Congreso de Nuevo León, México, agregó un párrafo al artículo 1 de su Constitución local, relativa al Derecho a la vida. Esta medida “protege al ser humano” desde la concepción hasta la muerte natural. De esta manera, se reabre la posibilidad de que una mujer que aborte pueda ir a la cárcel.
Con unos 30 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones, Nuevo León se convierte en el estado número 21 en México.en penalizar el aborto.
La reforma a la constitución local para tutelar el derecho a la vida de todo ser humano “desde la concepción” había sido presentado por el congresista Francisco Treviño, del Partido Acción Nacional (PAN) de México y no se había debatido desde el 2014.
“El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal para el Estado de Nuevo León”, reza el artículo modificado a iniciativa del legislador panista de México.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos invitó al Congreso a rechazar el dictamen, ya que contravenía tratados internacionales e incluso, la Carta Magna.
La discusión sobre la modificación que penaliza la interrupción del embarazo en el Legislativo de Nuevo León duró unas 10 horas. Además, estuvo plagado de incidentes. Activistas le gritaron “¡Asesina!, ¡traidora!” a Cecilia Alonso Rodríguez, una congresista del partido oficialista de México, Morena, cuando votó a favor de la ley que criminaliza el aborto.
El Congreso de Nuevo León, México, agregó un párrafo al artículo 1 de su Constitución local, relativa al Derecho a la vida. Esta medida “protege al ser humano” desde la concepción hasta la muerte natural. De esta manera, se reabre la posibilidad de que una mujer que aborte pueda ir a la cárcel.
Con unos 30 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones, Nuevo León se convierte en el estado número 21 en México.en penalizar el aborto.
La reforma a la constitución local para tutelar el derecho a la vida de todo ser humano “desde la concepción” había sido presentado por el congresista Francisco Treviño, del Partido Acción Nacional (PAN) de México y no se había debatido desde el 2014.
“El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal para el Estado de Nuevo León”, reza el artículo modificado a iniciativa del legislador panista de México.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos invitó al Congreso a rechazar el dictamen, ya que contravenía tratados internacionales e incluso, la Carta Magna.
La discusión sobre la modificación que penaliza la interrupción del embarazo en el Legislativo de Nuevo León duró unas 10 horas. Además, estuvo plagado de incidentes. Activistas le gritaron “¡Asesina!, ¡traidora!” a Cecilia Alonso Rodríguez, una congresista del partido oficialista de México, Morena, cuando votó a favor de la ley que criminaliza el aborto.
0 comments: