LIMA.- A través de sus redes sociales, el Ministerio de la Mujer señaló que el Proyecto de Ley 904/2021-CR según dicen que representa un grave riesgo al desarrollo de la política educativa debido a que establece la posibilidad bloquear la emisión y distribución de materiales educativos.
Según el Ministerio explicó que esta iniciativa busca bloquear la emisión y distribución de materiales educativos que no sigan algunos lineamientos que distorsionan los derechos a la igualdad y respeto a todas y todos.
Se detalló también que el proyecto establece posibles sanciones administrativas contra funcionarios técnicos especialistas que tienen a su cargo la elaboración de estos materiales. Además, la iniciativa le asigna poder de sancionar a grupos que promocionen la igualdad de género desde la escuela.
Por otro lado, la Defensoría del Pueblo acostumbrado a sentar posición a favor de la agenda de género detalla en un comunicado que el proyecto establece que el sector Educación no podrá publicar materiales o textos que no hayan sido consentidos por padres y madres. Según la defensoría impidiendo de esta forma que el Ministerio de Educación cumpla su deber
¿Qué dice el proyecto?
El promotor de esta propuesta es el legislador de Renovación Popular, Esdras Medina. El proyecto de ley 904, a través de las APAFAS, los padres podrían supervisar el contenido en los textos, materiales y recursos educativos. El proceso iniciaría con una consulta previa a los padres, y luego el Minedu remitiría el material educativo.
En el Artículo 5.1 se señala que “los funcionarios y servidores civiles del sector educación no podrán aprobar o publicar materiales, textos ni recursos educativos cuyo contenido vulnere los principios previstos en el artículo 2 o que en cuya elaboración no hubieren participado los padres de familia, conforme a los términos previstos en esta Ley”.
0 comments: