CHILE.- La Comisión de Salud de la Cámara Baja de Chile aprobó la incorporación de menores entre 14 y 17 años al proyecto de ley que busca regular la eutanasia.
Para la aceptación de los adolescentes en el proyecto de la eutanasia en Chile, los menores deben tener el permiso de sus padres o tutores legales.
A pesar de que hubo diputado por el partido Vamos Chile, el proyecto de ley de eutanasia fue aprobado con siete votos a favor y seis en contra.
“Si el paciente es mayor de 14 años, pero menor de 16 años, será necesario contar con la autorización de su representante legal, o de uno de ellos, si tuviere más de uno. A falta de autorización, entendiendo por tal la negación del representante legal, o si este no es habido, el paciente podrá solicitar la intervención del juez con competencia en materia de familia del lugar en donde se encuentra el paciente para que constate los requisitos legales de procedencia de asistencia médica para morir”, reza una parte del proyecto de ley de eutanasia en Chile.
En cuanto a los mayores de 16, pero menores de 18: “el médico tendrá la obligación de informar a sus representantes legales, pero la solicitud tomará su curso prescindiendo de cualquier consentimiento ajeno a la voluntad del mismo paciente”.
En una entrevista para el diario de Chile La Tercera, el representante del Ministerio de Salud, Jorge Acuña dijo que “para el Ejecutivo es sumamente importante dejar en claro que es frustrante que la respuesta que le dé el Estado a un niño que esté sufriendo dolor es que lo mejor que podría pasarle es que termine con su vida“.
“Eso no se condice con el respeto a la dignidad de todos los seres humanos y particularmente de los niños que están sufriendo. Eso es un fracaso de la medicina, es un fracaso de los cuidados paliativos y es un fracaso del Estado”, acentuó.
Para la aceptación de los adolescentes en el proyecto de la eutanasia en Chile, los menores deben tener el permiso de sus padres o tutores legales.
A pesar de que hubo diputado por el partido Vamos Chile, el proyecto de ley de eutanasia fue aprobado con siete votos a favor y seis en contra.
“Si el paciente es mayor de 14 años, pero menor de 16 años, será necesario contar con la autorización de su representante legal, o de uno de ellos, si tuviere más de uno. A falta de autorización, entendiendo por tal la negación del representante legal, o si este no es habido, el paciente podrá solicitar la intervención del juez con competencia en materia de familia del lugar en donde se encuentra el paciente para que constate los requisitos legales de procedencia de asistencia médica para morir”, reza una parte del proyecto de ley de eutanasia en Chile.
En cuanto a los mayores de 16, pero menores de 18: “el médico tendrá la obligación de informar a sus representantes legales, pero la solicitud tomará su curso prescindiendo de cualquier consentimiento ajeno a la voluntad del mismo paciente”.
En una entrevista para el diario de Chile La Tercera, el representante del Ministerio de Salud, Jorge Acuña dijo que “para el Ejecutivo es sumamente importante dejar en claro que es frustrante que la respuesta que le dé el Estado a un niño que esté sufriendo dolor es que lo mejor que podría pasarle es que termine con su vida“.
“Eso no se condice con el respeto a la dignidad de todos los seres humanos y particularmente de los niños que están sufriendo. Eso es un fracaso de la medicina, es un fracaso de los cuidados paliativos y es un fracaso del Estado”, acentuó.
0 comments: