MÉXICO.- El Premio Nobel de Literatura Mario Varga Llosa protagonizó una intensa polémica en las redes sociales de México, al reaparecer un video en el que califica el uso del lenguaje inclusivo como "una estupidez" que desnaturaliza la lengua.
Las opiniones del escritor peruano corresponden a una entrevista que en 2019 le realizó el periodista Jorge Ramos en Miami, pero se viralizaron este miércoles en medio de otra polémica en torno al caso de Andra Escamilla, una persona no binaria que lloró durante una clase en línea cuando otro alumno le dijo "compañera" y no "compañere", lo que consideró una falta de respeto para su identidad de género.
El reclamo de Escamilla fue respondido en masa con el video de la nota con Vargas Llosa, ya que quienes denuestan el lenguaje inclusivo usaron a ese autor como referencia en la materia.
En la entrevista, Ramos le pregunta al escritor sobre el lenguaje igualitario y le explica que cuando se dice "todos", las mujeres no son tomadas en cuenta, por lo que quizá sería mejor adoptar el "todes".
La respuesta inmediata de Vargas Llosa fue una carcajada. "El lenguaje es algo que nace naturalmente y sobre eso se establecen ciertas reglas. Nosotros tenemos en el español, clarísimamente, un masculino inclusivo", aseguró, a pesar de que la denuncia de muchos movimientos de mujeres y de la comunidad LGTBIQ es que esa estructura gramatical los excluye.
Vargas Llosa descartó que el genérico masculino de la lengua española sea machista y advirtió sobre los riesgos que implica forzar cambios.
"Ese es un camino muy peligroso, desnaturalizar tan profundamente el lenguaje en nombre de un feminismo mal entendido. Yo estoy de acuerdo con las feministas en las cosas fundamentales, sin ninguna duda: hay que combatir los prejuicios, hay que promover a las mujeres. Desnaturalizar el lenguaje porque se considera machista es una estupidez que de ninguna manera yo voy a aprobar", señaló.
El escritor se convirtió ahora en tendencia en las redes sociales, en donde recibió calificaciones como "ridículo", "anticuado", "rancio", "ignorante" y "totalitario", aunque también muchos lo respaldaron.
0 comments: