LIMA.- Hace unos días el Defensor del Pueblo Walter Gutiérrez "recomendó" al MINSA que la vacunación no debe estar condicionada a la presencia y/o consentimiento de los padres de familia o apoderada/o legal. En respuesta a ello circuló en las redes sociales una carta abierta al titular de dicho organismo.
El abogado Andrés Suárez Oliver exhortó que el titular de la Defensora del Pueblo que se rectifique su posición, "No puede pretender desconocer los Derechos de la Indemnidad de los Menores de edad, ellos son INTANGIBLES, la Patria Potestad de los Padres de Familia, ni los Derechos y Deberes de Información y consentimiento informado prescritos por la Ley General de Salud" señaló.
Y agregó "El Actual Defensor del Pueblo tiene el DEBER de Rectificarse y Esclarecer las Ambigüedades vertidas en su comunicado prestos a ser mal interpretados por cualquier funcionario o servidor de los organismos involucrados, que abarca también a Colegios públicos y Privados".
Según el MINEDU a fines de marzo se reanudan las clases presenciales en todos los colegios del país en medio de la pandemia, esto ha suscitado rechazo de un gran sector de padres de familia en la pretensión del gobierno obligar a los padres de familia enviar a sus hijos a las escuelas en medio de la pandemia. Por esta razón el defensor del Pueblo Walter Gutierrez instó al Minsa que no espere el consentimiento de los padres para que sean los niños y adolecescentes inalucados contra el covid_19 en los centros educativos.
A continuación el tenor de la carta abierta al defensor del pueblo.
CARTA ABIERTA AL DEFENSOR DEL PUEBLO:
@Defensoría del Pueblo Perú
@Walter Gutiérrez Camacho
NO, Señor Defensor del Pueblo: los niños NO SON DEL ESTADO, SON DE SUS PADRES.
Mediante un ambiguo comunicado, Usted NO PUEDE recomendar al Ministerio de Educación del Perú que Acelere los procesos de Reincorporación de las clases presenciales cuando existe un virus que muta día a día.
Tampoco puede Recomendar que el Ministerio de Salud del Perú que vacune a los MENORES DE EDAD a Expensas de sus PADRES y de espaldas a éstos o tutores.
No puede pretender desconocer los Derechos de la Indemnidad de los Menores de edad, ellos son INTANGIBLES, la Patria Potestad de los Padres de Familia, ni los Derechos y Deberes de Información y consentimiento informado prescritos por la Ley General de Salud.
El Actual Defensor del Pueblo tiene el DEBER de Rectificarse y Esclarecer las Ambigüedades vertidas en su comunicado prestos a ser mal interpretados por cualquier funcionario o servidor de los organismos involucrados, que abarca también a Colegios públicos y Privados.
ESCLARECIMIENTO URGENTE.
@Andrés Suárez Oliver - Abogado..
0 comments: