LIMA.- La Comisión de Justicia del Congreso citó este miércoles a Diana Miloslavich tras decir que el Perú es un país muy conservador, citando a Argentina como ejemplo porque “han logrado la despenalización del aborto”.
La titular de la cartera del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, fue citada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso con la finalidad de que explique sus declaraciones dadas el pasado 7 de marzo.
En dicha entrevista, la ministra de la Mujer dio a conocer que está a favor de la despenalización del aborto en el Perú. Asimismo, señaló que la clase política debería ser más flexible respecto a ese tema para que así se pueda lograr el objetivo tal y como ha sucedido en países de la región: Colombia y Argentina.
“Yo sigo apostando porque en algún momento el aborto sea libre, gratuito y seguro en el Perú, como en Argentina“, comentó en una entrevista con Exitosa.
Diana Miloslavich también señaló en aquella entrevista que el Perú es un país conservador, pero resaltó que durante el primer gobierno de Alan García, el Congreso, “donde Acción Popular tenía un papel fundamental”, aprobó el “aborto sentimental”.
“Era la interrupción del embarazo en caso de violación. Estamos hablando de la década de los ochenta. Lo aprueba el Congreso, Alan García ofrece que lo va a promulgar antes de dejar el gobierno, lo visita Zamora Valdez un día antes, y deja el gobierno sin promulgar el aborto sentimental”, dijo.
Se corrió de las preguntas de los legisladores
.
La actual ministra de la Mujer de manera virtual se presentó ante la comisión de justicia, después de dar sus descargos con su sesgo ideológico, pero no respondió nada la Sra. Ministra las inquietudes de los congresistas aduciendo que tenía una sesión de concejo de ministro, incomodando a la presidenta de la comisión de justicia Gladys Echaiz.
Ayer la titular de la mujer demostró que solo defiende agendas ideológicas. Ante la insistencia de la titular de la comisión de justicia, Diana Miloslavich se comprometió responder las preguntas por escrito.
0 comments: