LIMA.- El exministro de educación no supervisó el contenido de los textos escolares durante su gestión entre el 2 de abril de 2018 y el 11 de marzo de 2019 en el gobierno de Marín Vizcarra.
Poe ello el Pleno del Congreso aprobó este miércoles el informe final de la denuncia constitucional contra el exministro de Educación, Daniel Alfaro.
La medida contó con el respaldo de 60 votos, 5 en contra y 13 abstenciones.
El informe final concluyó acusar a Alfaro Paredes en su condición de exministro de Estado, por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.
La denuncia contra Alfaro se presentó el 15 de abril de 2019 por los exlegisladores Edmundo del Águila, Paloma Noceda y Armando Villanueva.
Los entonces parlamentarios señalaron que el exministro no supervisó el contenido de los textos escolares durante su gestión entre el 2 de abril de 2018 y el 11 de marzo de 2019, en el gobierno de Marín Vizcarra.
Se cuestiona el que se haya incluido un enlace en un libro de Desarrollo Persona, Ciudadanía y Cívica para tercer año de secundaria, el cual dirigía a una página con contenido sexual.
Este informe de denuncia constitucional contra el exministro de Educación fue aprobado previamente en la sesión de la Comisión Permanente el pasado 22 de setiembre.
0 comments: