ESTADOS UNIDOS.- El designado por el presidente electo Donald Trump para ser el principal abogado del gobierno ante la Corte Suprema irrumpió en la escena nacional hace aproximadamente un año y es más conocido por haberle conseguido inmunidad judicial por subversión electoral.
Pero D. John Sauer ha sido un inquebrantable guerrero de a pie, aunque de bajo perfil, en las guerras culturales de Estados Unidos durante más de una década.
El candidato a procurador general se ha opuesto al derecho al aborto, al acceso a los anticonceptivos y al matrimonio entre personas del mismo sexo.
Apoyó los esfuerzos para anular la derrota electoral de Trump en 2020 y el año pasado fue uno de los conservadores más destacados en argumentar que el gobierno de Biden censuró las opiniones de la derecha sobre el covid-19 y las vacunas.
Ahora, está a punto de convertirse en uno de los abogados más poderosos del país, representando al Gobierno de Trump ante una bancada conservadora que podría estar aún más abierta a la agenda del presidente que la primera vez. Tres de los nueve jueces fueron nombrados por Trump durante su primer mandato.
A las 48 horas de que Trump eligiera a Sauer para el puesto de procurador general, el 14 de noviembre, Sauer apareció en un panel de la Federalist Society en Washington titulado “Sexo, género y la ley”. Habló sobre un caso que había apelado recientemente ante la Corte Suprema en nombre de los legisladores de Arizona que quieren evitar que las niñas y mujeres transgénero jueguen en equipos deportivos femeninos. (Un tribunal federal de apelación bloqueó la ley de Arizona “Save Women’s Sports Act”, en el caso presentado por dos chicas transgénero que querían practicar deportes femeninos en sus colegios, al considerar que la prohibición violaba la garantía constitucional de igualdad de protección).
Cómo el abogado de Trump podría influir en la Corte Suprema sobre el aborto y los derechos de las personas trans.
Ahora, está a punto de convertirse en uno de los abogados más poderosos del país, representando al Gobierno de Trump ante una bancada conservadora que podría estar aún más abierta a la agenda del presidente que la primera vez.
Ahora, está a punto de convertirse en uno de los abogados más poderosos del país, representando al Gobierno de Trump ante una bancada conservadora que podría estar aún más abierta a la agenda del presidente que la primera vez. Tres de los nueve jueces fueron nombrados por Trump durante su primer mandato.
A las 48 horas de que Trump eligiera a Sauer para el puesto de procurador general, el 14 de noviembre, Sauer apareció en un panel de la Federalist Society en Washington titulado “Sexo, género y la ley”. Habló sobre un caso que había apelado recientemente ante la Corte Suprema en nombre de los legisladores de Arizona que quieren evitar que las niñas y mujeres transgénero jueguen en equipos deportivos femeninos. (Un tribunal federal de apelación bloqueó la ley de Arizona “Save Women’s Sports Act”, en el caso presentado por dos chicas transgénero que querían practicar deportes femeninos en sus colegios, al considerar que la prohibición violaba la garantía constitucional de igualdad de protección).
Cómo el abogado de Trump podría influir en la Corte Suprema sobre el aborto y los derechos de las personas trans.
Ahora, está a punto de convertirse en uno de los abogados más poderosos del país, representando al Gobierno de Trump ante una bancada conservadora que podría estar aún más abierta a la agenda del presidente que la primera vez.
Tres de los nueve jueces fueron nombrados por Trump durante su primer mandato.
Sauer ya ha estado al frente de los litigios sobre los derechos de las personas transgénero, que fueron uno de los puntos de tensión de la contienda presidencial y en el centro del caso más seguido de cerca de la legislatura actual.
A las 48 horas de que Trump eligiera a Sauer para el puesto de procurador general, el 14 de noviembre, Sauer apareció en un panel de la Federalist Society en Washington titulado “Sexo, género y la ley”. Habló sobre un caso que había apelado recientemente ante la Corte Suprema en nombre de los legisladores de Arizona que quieren evitar que las niñas y mujeres transgénero jueguen en equipos deportivos femeninos. (Un tribunal federal de apelación bloqueó la ley de Arizona “Save Women’s Sports Act”, en el caso presentado por dos chicas transgénero que querían practicar deportes femeninos en sus colegios, al considerar que la prohibición violaba la garantía constitucional de igualdad de protección).
En los comentarios generales que ofreció, Sauer subrayó que los tribunales inferiores están divididos sobre el nivel de cobertura constitucional de las personas transgénero que alegan discriminación y que las batallas legales van a continuar.
A principios de este mes, los jueces escucharon los argumentos sobre si los estados pueden prohibir el tratamiento de afirmación de género en menores que sufren disforia de género, es decir, angustia por una identidad que no coincide con su sexo de nacimiento. El gobierno de Biden había solicitado a los jueces que se ocuparan del caso después de que un tribunal de apelación estadounidense confirmara las prohibiciones de Tennessee y Kentucky.
Uno de los primeros retos del nuevo procurador general será alertar a los jueces de la nueva postura de Trump. Es posible que la administración entrante no quiera retirar la petición o ralentizar de otro modo el examen del caso por parte del tribunal, US v. Skrmetti, ya que los jueces parecían dispuestos a mantener las prohibiciones.
Sauer declinó una entrevista solicitada por CNN para este reportaje.
El candidato, de 50 años, es licenciado en Derecho por Harvard y becario Rhodes, sirvió como asistente jurídico del difunto juez Antonin Scalia y llegó a ser procurador general del estado de Missouri.
Rehuyó el mundo del derecho corporativo, a veces restrictivo, por el que optan muchos abogados de su trayectoria. Como resultado, Sauer, intensamente conservador y católico practicante, ha podido trazar su propio camino en la abogacía. Permaneció en gran medida bajo el radar hasta la representación de Trump.
Después de su designación, Rebecca Hart Holder, presidenta de Reproductive Equity Now, un grupo nacional por el derecho al aborto con sede en Boston, expresó su preocupación acerca de hacia dónde llevaría Sauer al gobierno federal en materia de derechos reproductivos, por ejemplo, en relación con los servicios de sala de emergencias para mujeres embarazadas que experimentan complicaciones. El gobierno de Biden ha argumentado en demandas recientes que la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de 1986 (EMTALA, por sus siglas en inglés) garantiza la atención de emergencia del aborto.
“El hecho de que el presidente Trump esté nominando a un abogado conservador muy bien educado que ha hecho del ataque al derecho al aborto una de las piedras angulares de su carrera es profundamente preocupante”, dijo Holder a CNN. “Es un abogado que perseguirá no solo el derecho al acceso al aborto, sino también, realmente, la vigilancia de las personas que podrían estar buscando atención para abortar”.
CNN
Sauer ya ha estado al frente de los litigios sobre los derechos de las personas transgénero, que fueron uno de los puntos de tensión de la contienda presidencial y en el centro del caso más seguido de cerca de la legislatura actual.
A las 48 horas de que Trump eligiera a Sauer para el puesto de procurador general, el 14 de noviembre, Sauer apareció en un panel de la Federalist Society en Washington titulado “Sexo, género y la ley”. Habló sobre un caso que había apelado recientemente ante la Corte Suprema en nombre de los legisladores de Arizona que quieren evitar que las niñas y mujeres transgénero jueguen en equipos deportivos femeninos. (Un tribunal federal de apelación bloqueó la ley de Arizona “Save Women’s Sports Act”, en el caso presentado por dos chicas transgénero que querían practicar deportes femeninos en sus colegios, al considerar que la prohibición violaba la garantía constitucional de igualdad de protección).
En los comentarios generales que ofreció, Sauer subrayó que los tribunales inferiores están divididos sobre el nivel de cobertura constitucional de las personas transgénero que alegan discriminación y que las batallas legales van a continuar.
A principios de este mes, los jueces escucharon los argumentos sobre si los estados pueden prohibir el tratamiento de afirmación de género en menores que sufren disforia de género, es decir, angustia por una identidad que no coincide con su sexo de nacimiento. El gobierno de Biden había solicitado a los jueces que se ocuparan del caso después de que un tribunal de apelación estadounidense confirmara las prohibiciones de Tennessee y Kentucky.
Uno de los primeros retos del nuevo procurador general será alertar a los jueces de la nueva postura de Trump. Es posible que la administración entrante no quiera retirar la petición o ralentizar de otro modo el examen del caso por parte del tribunal, US v. Skrmetti, ya que los jueces parecían dispuestos a mantener las prohibiciones.
Sauer declinó una entrevista solicitada por CNN para este reportaje.
El candidato, de 50 años, es licenciado en Derecho por Harvard y becario Rhodes, sirvió como asistente jurídico del difunto juez Antonin Scalia y llegó a ser procurador general del estado de Missouri.
Rehuyó el mundo del derecho corporativo, a veces restrictivo, por el que optan muchos abogados de su trayectoria. Como resultado, Sauer, intensamente conservador y católico practicante, ha podido trazar su propio camino en la abogacía. Permaneció en gran medida bajo el radar hasta la representación de Trump.
Después de su designación, Rebecca Hart Holder, presidenta de Reproductive Equity Now, un grupo nacional por el derecho al aborto con sede en Boston, expresó su preocupación acerca de hacia dónde llevaría Sauer al gobierno federal en materia de derechos reproductivos, por ejemplo, en relación con los servicios de sala de emergencias para mujeres embarazadas que experimentan complicaciones. El gobierno de Biden ha argumentado en demandas recientes que la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de 1986 (EMTALA, por sus siglas en inglés) garantiza la atención de emergencia del aborto.
“El hecho de que el presidente Trump esté nominando a un abogado conservador muy bien educado que ha hecho del ataque al derecho al aborto una de las piedras angulares de su carrera es profundamente preocupante”, dijo Holder a CNN. “Es un abogado que perseguirá no solo el derecho al acceso al aborto, sino también, realmente, la vigilancia de las personas que podrían estar buscando atención para abortar”.
CNN
0 comments: