FRANCIA.- Ligue de Football Professionnel (LFP) desató un nuevo foco de tensión en el fútbol galo tras sancionar a Nemanja Matić, mediocampista del Olympique de Lyon, con dos partidos de suspensión por haber cubierto con cinta adhesiva el emblema de la “comunidad homosexual” que portaban las camisetas durante la última jornada de la Ligue 1.

La medida, parte de una campaña anual contra la homofobia iniciada en 2021, provocó reacciones divididas en redes sociales y en la opinión pública, porque los cibernautas consideran que a nadie se le debe imponer el apoyo o no como parte de la libertad de decisión, “Libertad de expresión es no imponer ideas que uno no comparte”.

El episodio ocurrió el 17 de mayo, durante el encuentro entre Lyon y Angers, que terminó con victoria por 2-0 para los locales.

En ese contexto, Matić optó por ocultar el logo que la liga francesa incluyó en la indumentaria como “símbolo de inclusión”.

Su acción no pasó desapercibida y el Comité Disciplinario de la LFP respondió con una sanción que incluyó además una condena condicional y la obligación de participar en actividades de sensibilización en los próximos seis meses.

El serbio no fue el único futbolista que desató críticas. Ahmed Hassan Mahgoub, delantero egipcio del Le Havre, también cubrió el símbolo en su camiseta durante la victoria 3-2 ante el Strasbourg.

Al igual que Matić, recibió dos fechas de suspensión y deberá asistir a jornadas educativas sobre “diversidad sexual”.

Un tercer implicado, Jonathan Gradit, defensor del Lens, recibió un castigo distinto: la LFP lo suspendió por un partido por supuestamente proferir un insulto “discriminatorio” camino a los vestuarios luego del triunfo 4-0 de su equipo ante el Mónaco.

El organismo consideró su comentario como una infracción al código de conducta profesional.

Este tipo de incidentes no es nuevo en la Ligue 1. Mostafa Mohamed, delantero del Nantes, rechazó participar en la jornada contra la “homofobia” en tres ocasiones.

Castigar creencias personales no es inclusión, es imposición

La más reciente fue este mes, cuando se ausentó del duelo frente al Montpellier, lo que derivó en una sanción económica por parte de su club.

En redes sociales, el futbolista explicó: “Para mí, hay valores profundamente arraigados, vinculados a mi pasado y a mis creencias, que dificultan mi participación en esta iniciativa”.

La LFP también recordó el antecedente de Mohamed Camara, quien en la temporada anterior cubrió el mismo emblema mientras vestía la camiseta del Mónaco. Esa conducta le valió una suspensión de cuatro fechas y, semanas más tarde, su transferencia al fútbol qatarí.
Axact

PASTORES Y LÍDERES

Pastores y líderes es un Portal informativo que esta dirigido a la comunidad evangélica del país con el propósito de tomar conciencia en Defensa de la Familia como base de nuestra sociedad.

QUIERES DEJARNOS TU OPIÓN?

0 comments: