
El padre Juliano Carlos Alécio, de 35 años, párroco de la Iglesia de San Juan Bautista en Villa Independencia en Araraquara, condenó el uso de la píldora del día siguiente: “Yo sigo las enseñanzas de la Iglesia que la ley condena”. El sacerdote, que emitió un comunicado repudiando la aprobación de la píldora en el sitio de la parroquia, también se comprometió a excomulgar a los fieles si toman una píldora.
La ley PLC de 3/2013, ofrece atención inmediata en los hospitales para las víctimas de violencia sexual, permite el uso de la píldora del día después para evitar un embarazo no deseado.
La ley fue condenada por otros líderes religiosos, como evangélicos y católicos de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB).
Para el reverendo Laelson Silva, el uso de la píldora del día siguiente se trata de un aborto químico. Según él, puede contribuir, de forma indiscriminada, a la banalización de la vida.
“A mediano y largo plazo, este uso traerá consecuencias inimaginables para la sociedad brasileña”, dijo, de acuerdo a Primeira Edição.
El congresista conocido por oponerse públicamente el aborto y la homosexualidad, Marco Feliciano (PSC), dijo que el “Palacio de Planalto está desorientado y muy mal intencionado”.
En Twitter, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara (CDHM) dijo que quería llamar a una protesta en contra del proyecto. “Pero yo no tengo ese poder, después de todo soy Feliciano”.
Según Feliciano, Dilma no deberá permanecer en el poder en el 2015 y ella es consciente de ello. “¡PT nunca más!”, exclamó.
0 comments: