LIMA.- El arzobispo de Lima comparó "los derechos fundamentales de la minoría" con el deseo de una persona de ir en bicicleta por el medio de la avenida Brasil.
En medio de la polémica por el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo, el cardenal Juan Luis Cipriani ofreció una explicación sobre la relevancia de la defensa de los "derechos fundamentales de una minoría".
En su programa radial de RPP, el arzobispo de Lima aseguró que no todas las personas tienen el derecho a que se haga realidad todo lo que piensan. Para ejemplificar su afirmación, indicó que un grupo de siete personas “tiene derecho muy pequeñito” a comparación de un numeroso grupo.
Consideró que el derecho fundamental de una minoría no puede ir en contra de lo que la mayoría ya estableció en acuerdos previos.
Para explicar ello, refirió que una persona no puede establecer que todos los jueves se desplazará en bicicleta por la avenida Brasil, porque esta vía ya fue fijada para el transporte público, por lo que se tendrá que trasladar por la derecha.
Agregó que esa persona argumentara que sus derechos fundamentales no han sido respetados, pero en realidad eso no es democracia, porque ya existe un acuerdo para que la avenida mencionada sea para autos y buses.
“Si es un derecho vivir, es un derecho de todos, pero si tú quieres ‘yo quiero que los días jueves ir en bicicleta por el medio de la avenida Brasil’. Perdón, eso no es democracia, nos hemos puesto de acuerdo para que la avenida Brasil sea para carros, tú tendrás que ir en bicicleta por la derecha. ‘Pero, ¿cómo? No respetan el derecho de las minorías’. No, todos nos hemos puesto de acuerdo, como no es un derecho fundamental, hemos decidido que tú irás por la derecha de la avenida, hay muchos carros por el centro”, expresó.
REPUBLICA
En medio de la polémica por el proyecto de unión civil entre personas del mismo sexo, el cardenal Juan Luis Cipriani ofreció una explicación sobre la relevancia de la defensa de los "derechos fundamentales de una minoría".
En su programa radial de RPP, el arzobispo de Lima aseguró que no todas las personas tienen el derecho a que se haga realidad todo lo que piensan. Para ejemplificar su afirmación, indicó que un grupo de siete personas “tiene derecho muy pequeñito” a comparación de un numeroso grupo.
Consideró que el derecho fundamental de una minoría no puede ir en contra de lo que la mayoría ya estableció en acuerdos previos.
Para explicar ello, refirió que una persona no puede establecer que todos los jueves se desplazará en bicicleta por la avenida Brasil, porque esta vía ya fue fijada para el transporte público, por lo que se tendrá que trasladar por la derecha.
Agregó que esa persona argumentara que sus derechos fundamentales no han sido respetados, pero en realidad eso no es democracia, porque ya existe un acuerdo para que la avenida mencionada sea para autos y buses.
“Si es un derecho vivir, es un derecho de todos, pero si tú quieres ‘yo quiero que los días jueves ir en bicicleta por el medio de la avenida Brasil’. Perdón, eso no es democracia, nos hemos puesto de acuerdo para que la avenida Brasil sea para carros, tú tendrás que ir en bicicleta por la derecha. ‘Pero, ¿cómo? No respetan el derecho de las minorías’. No, todos nos hemos puesto de acuerdo, como no es un derecho fundamental, hemos decidido que tú irás por la derecha de la avenida, hay muchos carros por el centro”, expresó.
REPUBLICA
0 comments: